Matemáticas 1 de PAU

ÁLGEBRA

Los contenidos que veremos en este bloque son los siguientes; Representación de sistemas de ecuaciones lineales mediante matrices.Operaciones con matrices y sus propiedades.
Determinación del rango de una matriz de hasta orden 4 mediante el método de Gauss o determinantes.
Cálculo de matrices inversas.
Estudio y clasificación de sistemas de ecuaciones lineales, resolución y aplicación en problemas

ANÁLISIS

Propiedades de las funciones continuas, y representación en el entorno de puntos de discontinuidad.
Aplicaciones de límite y de derivadas, teoremas relacionados y resolución de problemas.
Resolución de indeterminaciones en el cálculo de límites mediante la regla de L’Hôpital.
Resolución e interpretación de problemas de optimización relacionados con la geometría.

GEOMETRÍA

Operaciones con vectores, conceptos de base y de dependencia e independencia lineal.
Ecuación de la recta en sus distintas formas, paso de una a otra, identificación de elementos característicos y resolución de problemas.
Ecuaciones del plano y paso de una a otra.
Posición relativa de planos y rectas en el espacio.
Producto escalar y vectorial de dos vectores, significado geométrico, expresión analítica y propiedades.
Producto mixto de tres vectores, significado geométrico, expresión analítica y propiedades.
Cálculo de ángulos, distancias, áreas y volúmenes utilizando los productos escalar, vectorial y mixto.

ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD

Probabilidad de sucesos en experimentos simples y compuestos mediante la regla de Laplace, fórmulas derivadas de la axiomática de Kolmogorov y técnicas de recuento.
Probabilidades a partir de una partición del espacio muestral.
Probabilidad final de un suceso a través de la fórmula de Bayes.
Modelización mediante distribución binomial, obtención de parámetros, cálculo de la media y la desviación típica.
Probabilidades asociadas a distribuciones binomiales a partir de su función de probabilidad, de la tabla de distribución o mediante calculadora.
Características y parámetros de la distribución normal.
Probabilidades de sucesos asociados a fenómenos que pueden modelizarse mediante la distribución normal a partir de la tabla de la distribución o mediante calculadora.
Cálculo de probabilidades de sucesos asociados a fenómenos que pueden modelizarse mediante la distribución binomial a partir de su aproximación por la normal valorando si se dan las condiciones necesarias para que sea válida.